jueves, 5 de diciembre de 2024

Los retos educativos en el siglo XXI con el uso de las tic.

 


Los retos del uso de las TIC en el sistema educativos del siglo XXI es una oportunidad de ofertar a los estudiantes una formación académica de calidad encaminada al desarrollo de las competencias y la explotación de sus habilidades, para México a comparación de los países de América Latina son el factor social, romper el paradigma del sistema educativo con la nueva forma de ingreso del magisterio en nivel básico Mexicano abre una brecha sobre la disponibilidad para la apertura de nuevas técnicas educativas en las aulas dejando de lado la formación académica de los alumnos, no es el mismo efecto en nivel Medio Superior y Superior, la economía juega un importante reto dentro del sistema educativo Mexicano el que los centros escolares tengan las condiciones básicas de operatividad permite que los esfuerzos y los recursos económicos se encaminen a la adquisición de equipamiento y tecnología para la formación académica de los estudiantes, mientras no se cumpla esta parte los planteles educativos continuaran en el rezago tecnológico educativo.

La capacitación continua de los actores educativos es una herramienta que contribuirá a garantizar el desarrollo de los climas de aprendizaje idóneos para benéfico de los estudiantes.
Los retos educativos en el siglo XXI sin duda es un área de oportunidad para mejorar las condiciones en infraestructura, capacitación del personal docente, actualización en los equipos tecnológicos y programas educativos, con el propósito de otorgar al estudiante el conocimiento que el nivel educativo determina.
El uso de la TIC en los sistemas educativos es un reto exponencial en el siglo XXI debido a los paradigmas que existen en cada uno de los diversos países; En México resulta un reto significativo por acciones como la gobernanza del sistema educativo, el usos de las tecnologías por parte de los docentes, la capacitación sobre el adecuado usos de las tecnologías, uso de plataformas educativas digitales, así como los bancos de datos confiables para la investigación de contenidos y consultas de los mismos.
La Accesibilidad a las plataformas digitales con fines educativos en la actualidad no es tarea fácil para identificar cual es la mejor opción para el desarrollo académico de los estudiantes y para toda la población, es importante tener identificado las necesidades académicas de nuestros estudiantes, los objetivos de nuestros programas de estudio así como el diagnóstico sobre el uso de las plataformas digitales por parte de los estudiantes, una vez identificadas las necesidades y condiciones que tenemos para el usos de plataformas digitales es necesario tener acciones encaminadas a la accesibilidad a esta tecnología, este es un reto de la educación en el siglo XXI  con uso de las TIC, en la actualidad la brecha digital es un factor económico toda vez que los alumnos que están inscritos en educación pública es complicado su fácil  acceso a medios tecnológicos portátiles personales para su uso educativo, así misma la cultura del usos adecuado de estos recursos repercute en el impacto de utilización en el aula, el docente es un factor importante en el uso de las plataformas educativas digitales, ya que es el que propicia los ambientes de aprendizaje con estrategias encaminadas al aprovechamiento de los recursos en función con las necesidades y atributos que tiene los alumnos en el uso de los medios tecnológicos, la falta de capacitación por arte del docente propicia que se haga un inadecuado uso de los recursos tecnológicos disponibles o simplemente no sean utilizados, este es un reto que se presenta en los diferentes centros educativos, (SEP, 2016) en donde los directivos, coordinadores académicos o grupos colegiados deben de fomentar el uso de la tecnología con fines educativos y propiciar las condiciones para que el personal docente tenga los conocimientos básicos necesarios para el usos de las plataformas digitales educativas como lo propone los atributos del nuevo modelo educativo Mexicano.

Los retos educativos en la actualidad propician una oportunidad para impulsar el desarrollo cognitivo de los estudiantes, con la guía del docente propiciando que las instituciones educativas busquen estrategias y espacios para la creación de conocimiento, la investigación, cultura y relaciones interpersonales así como la generación de tecnología. Los sistemas escolarizados permiten que los estudiantes desarrollen sus habilidades y capacidades de manera sistematizada con una retroalimentación directa por parte del docente guiando al estudiante para adquirir la competencia que su programa de estudios les propone.

Los nuevos retos del uso de las TIC en la educación, aporta conceptos que definen el éxito o fracaso del uso racional de los recursos tecnológicos y humanos en los planteles, el acceso a la tecnología de punta, su correcto uso así como la capacidad de utilización por parte de los docentes y autoridades permite que los estudiantes estén inmersos en el uso de las TIC. en plataformas educativas, simuladores, tutoriales, videos , fotografías y demás herramientas que fortalecen el conocimiento del alumno, un reto para las autoridades educativas para cumplir con las políticas públicas educativas para disminuir el rezago tecnológico que actualmente tienen, el contar con el uso de las TIC genera un entorno que permite innovar con la integración del aula virtual, propicia que el alumno sea crítico y reflexivo permitiéndoles buscar diversas herramientas para la solución de un problema determinado y brinda las posibilidades de realizar enseñanza en línea y permite administrar procesos educativos basados en un sistema de comunicación mediados por computadoras para interactuar con alumnos de su mismo nivel educativo en diferentes partes del mundo.






4 comentarios:

INNOVACIÓN EDUCATIVA dijo...

Lupita, comenta son retos y desafíos que me invitar a conocer más y utilizarlos para crear interactividad entre docentes y alumnos.

innovación educativa dijo...

se comenta como se Transforma los sistemas educativos para abordar la desigualdad y promover una educación por la paz y los derechos humanos.
Mary Lugo

jaqueline Vega Leal dijo...

Este tema que se aborda es muy impórtate por que también nos marca las detonante que se nos presentan con el uso de ellas.

Denise Butanda Butrón(. dijo...

Pienso que con un enfoque adecuado estas tecnologías son una herramienta muy poderosa y significativa para mejorar la calidad educativa

¿Qué son las TICS?

¿Qué son las TICS? Las TIC son el conjunto de herramientas y soluciones tecnológicas que permiten ordenar y procesar la información y las co...